El pasado viernes 19 de octubre, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España y Endesa Distribución, EDE, firmaron un acuerdo por el que se establecen las bases y criterios generales de actuación para su posterior desarrollo en cada territorio de los que opera la distribuidora eléctrica.
La firma tuvo lugar en la sede social de Endesa y estuvo a cargo de Romualdo Arias, presidente de FENIE y José Luis Marín López-Otero, como administrador de EDE, acompañados por varios miembros de sus equipos directivos, como se recoge en la imagen. Entre los puntos más importantes del acuerdo destaca que hayan sido concretados, dentro del marco normativo vigente, los criterios de actuación para la realización de las infraestructuras eléctricas necesarias para atender las peticiones de nuevos suministros, con objeto de ordenar y coordinar sus respectivas actuaciones.
Para atender las peticiones de dichos nuevos suministros, EDE se dirigirá exclusivamente al solicitante, expresando las condiciones técnico-económicas del suministro. Endesa Distribución le informará de la posibilidad de elección de cualquier empresa legalmente capacitada para la realización de las instalaciones necesarias.
Asimismo, ambas entidades consideran de interés mutuo la colaboración en la aprobación y difusión de las normas técnicas sobre instalaciones eléctricas tanto ya elaboradas, como en tramitación. Además, se contemplan también otros aspectos de gran importancia para ambas organizaciones, como la colaboración en formación, coloquios sobre seguridad en instalaciones eléctricas, legislación sobre acometidas, tarifas eléctricas, etc.
Igualmente quedan reflejados otros aspectos de interés, relativos a acciones conjuntas sobre medidas de prevención y corrección de anormalidades en el uso de la energía eléctrica. El acuerdo firmado tiene una duración de un año prorrogable y para el análisis de su desarrollo se formará una comisión de seguimiento.