ÁREA DE ASOCIADOS
 ¿Olvidó su contraseña?

Noticias

Encuesta sobre morosidad en el sector de las instalaciones

Martes, 22 de febrero de 2022

Tras analizar los resultados, algunas de las conclusiones son:

a)       Principales preocupaciones que afectan al sector:

  • el 50% de los encuestados han indicado la falta de suministro
  • el 40% que han indicado la falta de liquidez.
  • con un porcentaje inferior, los encuestados también han expuesto la falta de actividad, las complicaciones burocráticas y el mantenimiento de la plantilla como algunas de las preocupaciones principales de las empresas instaladoras.
  • el 55% de las empresas instaladoras indican que, si no mejoran los comportamientos de pagos, podrían tener problemas de viabilidad en la empresa

b)      Plazos de pago: los datos obtenidos no han variado significativamente con respecto al ejercicio de 2020

c)       Tipo de empresas que siguen pagando por encima del plazo legal: grandes empresas y constructoras, siendo estas últimas las que más pagan por encima del plazo legal de 90 días.

d)      Metodologías de pago: el confirming se mantiene como medio habitual de pago, alargándose sus plazos de vencimiento.

e)      Medidas más eficaces para erradicar la morosidad:

  • el 74% consideran que la acción principal a desarrollar sería el reglamento sancionador
  • el 34% considera el observatorio de la morosidad como una buena medida
  • el 16% considera la factura electrónica la mejor iniciativa

Las conclusiones obtenidas evidencian la persistencia de la problemática en los cumplimientos de pago en un sector formado, en su gran mayoría, por pequeñas empresas y autónomos con capacidad limitada para absorber las demoras por encima del periodo legal.

Seguiremos trabajando en las medidas que, desde el colectivo de empresas instaladoras, consideran más eficaces para acabar con esta lacra que es la morosidad.  

 

Volver al listado