Esta línea de actuación que contempla el Macroproyecto Tractor, se centra en la Integración de todas las instalaciones a través de sistemas de automatización, monitorización y control.
La integración de sistemas de automatización en las instalaciones busca reducir los consumos, mejorar la accesibilidad, empoderar al usuario para la toma de decisiones sobre la energía consumida y producida en sus instalaciones, así como mejorar el confort, reducir el impacto medio ambiental con un uso eficiente de los recursos, etc.
A través de los sistemas de automatización, monitorización, regulación y control se obtiene una gestión integral permanente de la instalación y de su funcionamiento, permitiendo analizar en tiempo real posibles impactos externos, y anticiparse a cualquier incidencia para que el sistema funcione de manera óptima y segura.
Todo esto, aplicado en conjunto, reduce consumos y costes energéticos, así como gastos de reparación, al realizarse un mantenimiento preventivo y predictivo eficaz.
Cabe anotar que estos sistemas, son el “cerebro” de las instalaciones y permiten conseguir unas condiciones requeridas de temperatura, humedad y de calidad de aire con un consumo energético mínimo.
Además, la integración de las instalaciones a través de sistemas de automatización, monitorización y control supondrá crear empleo local para los colectivos de empresas instaladoras, distribuidores y fabricantes, entre otros, generando riqueza para miles de familias.