A continuación, detallamos una de las 11 líneas de actuación que contempla el Macroproyecto Tractor, en concreto la centrada en la electrificación de las instalaciones de calefacción y ACS. Sustitución de equipos de calefacción y ACS que utilicen combustibles fósiles por equipos con tecnología de Bomba de Calor.
Los equipos Bomba de Calor proporcionan calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en hogares, oficinas, colegios, industrias, gimnasios, centros comerciales, etc., y lo hacen de una forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente, utilizando energía procedente de fuentes renovables. En la actualidad, esta tecnología ocupa un papel protagonista dentro de los planes de descarbonización y de utilización de energías limpias establecidos por la UE, y son diversas las referencias que se hacen a estos equipos en las Directivas sobre Eficiencia Energética y sobre Energías Renovables, tanto para obra nueva como para rehabilitación.
Es así como la consecución de estos objetivos pasa forzosamente por acometer actuaciones de renovación del parque inmobiliario, priorizando la eficiencia energética, y acelerando el despliegue de las energías renovables. Diversos estudios, concluyen que en la actualidad apenas el 25% de los edificios en Europa son eficientes energéticamente. En España, el 80% de los edificios están calificados por debajo de la letra D, es decir muy ineficientes desde el punto de vista energético (Fuente: IDAE).
Además, la sustitución de los sistemas de combustión por otros que utilicen energías más limpias potenciará la generación de empleo local, directa e indirectamente, entre los colectivos de empresas instaladoras, distribuidores y fabricantes.
El uso de las energías limpias debe ser prioritario en nuestra sociedad si queremos llegar a alcanzar los objetivos establecidos en el acuerdo de París, para ello el usuario debe ser participe, promoviendo, entre otros, el cambio de los equipos de calefacción y ACS que utilicen combustibles fósiles por sistemas Bomba de Calor de alta eficiencia.
Desde el Macroproyecto Tractor que, FENIE y 23 organizaciones más están promoviendo, se ha realizado un estudio basándose en 600.000 viviendas que indica que, si se sustituyera la caldera convencional por la bomba de calor, supondría un ahorro de energía anual de más de 6 millones de MWh lo que evitaría la emisión de más de 800 mil toneladas de CO2 al año. Un dato para tener en cuenta si queremos conseguir un futuro más renovable y donde la eficiencia energética sea una prioridad.