Entre medias quedan los microbuses y camionetas para los que las ayudan están fijadas en 5.000 euros y las motocicletas que disfrutarán de un descuento de entre 1.200 y 1.500 euros.
Quedan, por tanto, fuera del plan de ayudas los vehículos de combustión (movidos por gasóleo o gasolina) que eran los que mientras estuvo en vigor premiaba el Plan PIVE.
En el caso de los turismos, a los 500 euros de ayuda que ofrece el Gobierno, los establecimientos que deseen sumarse al Plan Movea 2017 tendrá que ofrecer a sus clientes un descuento adicional de 1.000 euros y si se trata de un coche eléctrico deben facilitar al comprador la instalación de un punto de recarga.
Las cantidades destinadas a la instalación de puntos de recarga serán del 40% para las que vayan en lugares públicos, con un máximo de 1.000 euros para las estaciones de carga convencional, de 2.000 euros para las de recaraga semirápida y de 15.000 euros para las de carga rápida.
¿Qué vehículos pueden recibir la ayuda?
- los vehículos eléctricos (eléctricos puros e híbridos enchufables)
- los de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás)
- los de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL)
- las motos eléctricas
- las bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico.
También se darán ayudas a la instalación de puntos de cargas, uno de los principales escollos para la implantación de la movilidad eléctrica en nuestro país.
Algunas novedades del Plan Movea 2017
Además de la reducción de la cantidad, el nuevo Plan Movea trae consigo algunos cambios con respecto a ediciones anteriores:
- Se elimina el regimen minimis que imponía un tope de operaciones a las empresa; pero ahora no se permite sumar la ayuda del Movea a otras subvenciones regionales o locales, salvo que sean ayudas a la instalación de puntos de recarga.
- Se da un plazo máximo de 10 días para documentar la reserva del vehículo; el plan anterior dejaba pasar hasta 150 días.
- Ahora pueden acceder a las ayudas los vehículos eléctricos de hasta nueve meses de antigüedad desde la primera matriculación, en lugar de los seis del año pasado. Esto se aplica a los vehículos propiedad de un concesionario, punto de venta, fabricante o importador que lo haya adquirido como nuevo
- Se incorpora una subvención de 1.000 euros para puntos de recarga públicos de entre 7 y 15 kW de potencia, que se añaden a las subvenciones de los de carga rápida y semirápida.