La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), en el marco de una reunión en el Congreso de los Diputados frente a los grupos parlamentarios, ha publicado la lista de compañías del IBEX del sector de la construcción cuyos periodos de pago exceden los plazos legales.
La Plataforma está impulsada, entre otras organizaciones, por FENIE. Según su presidente, Antoni Cañete, “vamos a trasladar la lista con los respectivos cálculos al Gobierno, y si éste no acomete medidas reales inminentes que frenen estos plazos abusivos lo remitiremos a la Unión Europea para su conocimiento. Asimismo, hemos informado también a los grupos parlamentarios, a quienes les hemos reivindicado que incluyan en sus programas electorales el régimen sancionador, entre otras medidas de lucha contra esta lacra”.
De acuerdo con el informe, avalado por la Universidad Pompeu Fabra de Cataluña y el profesor Oriol Amat, que acaba de terminar su mandato de cuatro años como consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las seis constructoras del selectivo presentan unos plazos de pago que al menos triplican los 60 días que fija de límite la ley.
Las cantidades alcanzan en el caso de Ferrovial los 536 días; en Acciona, 425; Sacyr, 337; FCC, 195; ACS, 188; y OHL, 184.De todas, aumentaron sus plazos de pago en 2104 OHL (11%), FCC (10%), Ferrovial (9%), ACS (3%); mientras que lo disminuyeron Sacyr (-12%) y Acciona (-7%).
Estas cifras distan de los plazos medios en los que estas compañías tardan en cobrar de sus clientes, “mucho más reducidos, poniendo de manifiesto una vez más que la cadena de cobro se rompe sin fluir el dinero hasta el último eslabón, esto es, los subcontratistas, en su mayoría autónomos y pymes”, denuncia el presidente de la PMcM. Los plazos medios de cobro se sitúan en Ferrovial en 34 días; en Acciona, 68; Sacyr, 125; FCC, 65; ACS, 87; y OHL, 68.
Más información: http://www.pmcm.es/